viernes, 14 de noviembre de 2008

El escritor

Hoy día 14 de noviembre se abre para todos los corazones que saben disfrutar de cada instante, este peculiar jardín en el que cada palabra es una flor. Y para inaugurarlo, nada mejor que recordar al gran maestro Ramón Gómez de la Serna, a quienes sus admiradores y seguidores llamamos simplemente Ramón. El árbol que él plantó, el de las greguerías, sigue vivo aún y sigue ofreciendo cobijo y alimento a cuantos se acercan a buscar la inspiración bajo su sombra.

La greguería como tal nace en 1909, y Ramón las desarrolla como género literario sobre todo a partir de 1912, cultivándolas hasta 1947.

Resulta imposible dar una definición exacta del término: simplificando, nos dirá que es la suma de metáfora + humor, o negativamente, excluyendo aquello que tiene apariencia de greguería pero no lo es. Al final, acabó por afirmar que "la greguería es atrevimiento a definir lo que no puede definirse, a capturar lo pasajero, a acertar o no acertar lo que puede o no estar en nadie y puede estar en todos".

Sea como fuere, Ramón escribió, cómo no, algunas greguerías refiriéndose a la propia greguería, de las que vamos a recordar un par de ellas:

Una greguería es el buscapiés del pensamiento.

Las mejores greguerías son las de ojos verdes.

Y dicho esto, vamos con una pequeña muestra de lo que el maestro dejó escrito acerca del escritor y del arte de escribir:

Escribir es que le dejen a uno llorar y reír a solas.

El escritor pesca con la red de su cerebro.

Hay los escritores de títulos largos y los de títulos cortos. Los que titulan una cosa El, y los que la titulan El hombre que sacaba el reloj y después comía sentado.

Cuando el escritor ha llegado a la vejez, es cuando sospecha que el artículo que está escribiendo lo escribió ya otra vez.

El escritor quiere escribir su mentira y escribe su verdad.

Premio para el escritor: un calamar de oro.

Quisiéramos ver un epitafio que dijese: "Aquí yace el escritor de anónimos. Murió del último."

El buen escritor no sabe nunca si sabe escribir.

®amón

No hay comentarios:

Publicar un comentario